Tras el descanso llegó el segundo cambio de Caparrós, que sacó a Amadou para devolver a Banega a su puesto y dar entrada a Franco Vázquez. El Sevilla dio ese empuje que se le suponía en busca del empate, pero se encontró con un Valencia muy fuerte atrás y muy difícil de superar. Aunque las más claras de todo el segundo acto fueron sevillistas, el primer aviso fue de Gameiro, que tras un centro del recién salido Cheryshev le pegó con violencia al larguero. Javi Díaz tocó lo justo y evitó con ello el segundo gol de los de Mestalla. Cumplida ya la hora de juego apareció en escena Quincy Promes, con dos peligrosos centros que a puntos estuvieron de complicarle la vida a Neto. Primero remató Franco Vázquez levemente alto de cabeza y justo después fue Banega el que no tuvo suerte en el impacto desde la frontal. Poco después el holandés dejaba el terreno de juego para ser sustituido por el canterano Bryan.
El Valencia se limitó a aguantar el tipo en la segunda parte y se benefició de la falta de acierto local
Pasaban los minutos y faltaba ese punch necesario para terminar de pelear el empate, pero el enorme esfuerzo empezaba a hacer mella para los de casa. Tampoco arriesgaban los de Marcelino, que preferían esperar atrás ya sin Gameiro en el terreno de juego y con Rodrigo muy justo de fuerzas. Para más inri y tras una clarísima falta que no fue señalada, Wöber sufrió un problema de tobillo que le obligó a seguir hasta el final al no haber más cambios disponibles. Faltaron ideas con el cronómetro en las últimas, aunque primero Ben Yedder y luego Banega tuvieron sus opciones para hacer el empate. Por desgracia, el final iba a ser aún más cruel, con un dudosísimo penalti sobre Gonalons que no concedió el VAR y un gol anulado al francés con el alargue superado por fuera de juego previo de Ben Yedder. Doloroso final para un partido que se decidió por detalles y en el que no se pudo devolver al equipo ché la moneda del partido de la primera vuelta.
En lo clasificatorio, mazazo para un Sevilla que se habría colocado en la cuarta plaza de haber ganado y que ahora es séptimo, a tres de la cuarta plaza pero con una enorme competencia de cara a meterse entre los seis primeros clasificados. Quedan nueve jornadas y la próxima no se hará esperar, con la visita de otro directísimo rival a Nervión el jueves como es el Deportivo Alavés. Una cita que se perderá Éver Banega al cumplir su segundo ciclo de amonestaciones y que obligará a levantarse para no perder la estela europea.
0. SEVILLA FC: Javi Díaz, Jesús Navas, Mercado (Sergi Gómez, minuto 26), Carriço, Wöber, Banega, Amadou (Franco Vázquez, minuto 46), Gonalons, Promes (Bryan, minuto 67), Ben Yedder y Munir.
1. VALENCIA CF: Neto, Wass, Garay, Gabriel Paulista, Gayá, Carlos Soler (Ferrán Torres, minuto 79), Parejo, Kondogbia, Guedes (Cheryshev, minuto 46), Rodrigo y Gameiro (Santi Mina, minuto 75).
GOLES: 0-1, minuto 45: Parejo, penalti.
ARBITRAJE: José Luis González González, colegio castellano-leonés. Amarillas para Munir, Franco Vázquez, Banega y Wass.
COMMENTS ARE OFF THIS POST