Balbonín comentó que «en el Sánchez-Pizjuán hemos terminado las obras el mes pasado para la final de la Europa League 2022. Hemos adaptado las instalaciones al 100% a la normativa de eficiencia energética y en otras actuaciones estamos por encima de normativa. En la ciudad deportiva hay un plan que ya comenzó en el Estadio Jesús Navas y a final de mes comenzaremos con el edificio destinado al primer equipo, que es muy importante para nuestro futuro. Agradecemos al club que nos permita llevar muchas de estas instalaciones más allá de la normativa vigente en materia de eficiencia».
Por su parte, Carlos Venegas agradeció la invitación a Rehabilitaverde y expuso el avance de las obras en la ciudad deportiva. En cuanto a las medidas ya implantadas, habló de las que se han tomado al respecto de la economía circular, el ahorro energético, la eficiencia hídrica y los materiales sostenibles: «En los campos de césped natural hay una sostenibilidad total en cuanto a huella de carbono. Con los restos de siega realizamos abono orgánico y ese compostaje se usa para evitar malas hierbas». Venegas también explicó los sistemas eficientes tanto en ventilación como en el suministro de agua sanitaria y expuso diferentes actuaciones que se implantarán en el ambicioso proyecto de ampliación de la ciudad deportiva».
COMMENTS ARE OFF THIS POST