«Debemos de hablar del coronavirus, no puede ser tema tabú. No todas las noticias van a ser malas, habrá apuntes buenos. La información debe ir en la justa medida y llegar con filtros a según qué sectores. En los niños, por ejemplo, todo debe ir adaptado para asimilarlo. Convertimos esto en un tema continuo y la cabeza debe ocuparse en otras cuestiones, porque al hablar siempre de algo que no nos gusta la mente va a responder en función de esto. Hay que reservar un espacio de tiempo para informarnos, un único momento. Al día siguiente, volveremos a retomarlo. Hay que normalizar el día a día en la medida de lo posible, solo así se nos hará más corto».
«Tenemos un rival enfrente y una estrategia pensada, pero mientras vemos cómo juega, hay que ir adaptándose»
«Esto es un partido. Así se lo hacemos ver a nuestros chavales. Tenemos un rival y una estrategia pensada. No sabemos cómo juega el rival, lo estamos conociendo y vamos a ganarles. Ahora hay que ser inteligentes. Mientras tanto, vamos adaptando medidas de higiene, psicológicas, etc. Nosotros no nos rendimos nunca, lo vamos a sacar, estoy convencido».
«Nos hemos pasado siempre la vida quejándonos de que no teníamos tiempo para ver una serie, estar con los hijos, pintar la pared, etc. Hay que darle una utilidad a esto, para cuando pase, porque va a terminar, nuestra vida sea lo más normal posible, como cuando era antes o mejor. Esto nos va a servir de ejemplo para toda la sociedad».
«Es importante tener la cabeza ocupada, no pensar en negativo y cansarse mucho para que el sueño repare la mente»
«Controlamos poco de esta situación, únicamente el quedarnos en casa y salir a comprar. Es fundamental evitar pensar. Hay que tener ocupado el tiempo. Esto va a pasar. Podemos hacer vídeollamadas, redes sociales, etc. Mientras que la cabeza esté ocupada, no tirará la mente hacia lo negativo. Racionalmente no hay quien soporte esta situación, por lo que hay que distraerse y ocuparse. Hoy es día 7, hace dos era día 5. Hay que seguir avanzando sin que la angustia vaya a más. Hay que cansarse durante el día para que el sueño ayude a reparar la mente para que el partido salga lo mejor posible».
«Hay que concienciar de forma importante, sobre todo en los tramos de edad que son menos conscientes. Hay que plantear unos límites, ser más rígidos con según qué cosas. Hay que quedarse en casa de manera tajante. Estamos elaborando actividades para los más pequeños, con información básica y organización. Esto no son unas vacaciones, no todo puede ser ocio. Deben tener una serie de pautas como si estuviesen en el colegio, haciendo deberes, horarios de comidas, etc. Luego hay que inventar. Es el momento de inventar».
«La vida no paraba, esto nos va a cambiar para bien, vamos a elegir mejor nuestros esquemas vitales»
«Esto nos va a cambiar para bien. La vida no paraba. No vivíamos. Trabajando casi 16 horas diarias para tener 15 días de vacaciones en una playa. La vida va a cambiar para bien, vamos a cambiar nuestras prioridades y nuestros esquemas vitales«.


COMMENTS ARE OFF THIS POST